Cómo distinguir los «felimare» azules

Grupo de Felimare fontandraui sobre Dysidea avara, por Miquel Pontes

Cualquier buceador con una cierta experiencia en la búsqueda de opistobranquios en el Mediterráneo o el Atlántico oriental os podría decir que, a veces, es muy difícil distinguir qué especie de nudibranquio Felimare azul estás observando. El nuevo género Felimare sustituyó hace poco la denominación clásica Hypselodoris que se encuentra en la mayoria de libros impresos. Los opistobranquios del género…

Leer más…

Loading

Como distinguir las «flabellinas» rosas

Flabellina affinis por Miquel Pontes

Cualquier buceador con cierta experiencia en la búsqueda de opistobranquios en el mar Mediterráneo o el Atlántico oriental puede decirte que, a veces, es bastante dificil determinar qué especie de «flabellina» rosa estás mirando. En realidad no es tan dificil, siempre que se sepa lo que hay que observar para diferenciarlas. Incluímos aquí los rasgos diferenciales de las especies más comunes: Flabellina…

Leer más…

Loading

Tylodina perversa, una oveja disfrazada de lobo

Tylodina perversa por Miquel Pontes

Tylodina perversa es una especie de opistobranquio bastante común en la Costa Brava, especialmente sobre las esponjas Aplysina (Verongia) aerophoba que se encuentran a muy poca profundidad. Aunque desde siempre se le ha considerado carnívoro, puesto que siempre se le encuentra devorando el mismo tipo de esponjas, un estudio más detallado ha puesto en duda este hecho, todos los indicios…

Leer más…

Loading

Curiosidades sobre los opistobranquios

Elysia timida por Miquel Pontes

¿Sabías que…? La palabra «nudibranquio» significa «branquias desnudas». Deriva del Latín «nudus» (desnudo) y del Griego «brankhia» (branquias), es decir, con las branquias desnudas. Se refiere a las pequeñas protuberancias en forma de flor que pueden verse en el dorso de muchos de estos animales. Hay más de 3.000 especies de nudibranquios. Viven desde la superficie hasta profundidades de 2.500…

Leer más…

Loading

Flabellinidae, familia de nudibranquios en controversia

Flabellinidae grupo en controversia

Durante el año 2017 se han publicado varios artículos que arrojan una serie de novedades que afectan a las filogenias de diferentes familias de nudibranquios. Entre estos artículos se encuentran dos que afectan de manera significativa a la familia Flabellinidae. Furfaro et al. (2018, publicado online 6 septiembre 2017) han realizado un interesante trabajo para aclarar el estatus de la…

Leer más…

Loading