Proyecto OPISTOCAT: Estudios de las Poblaciones de Moluscos Opistobranquios de Cataluña
En colaboración con el Departamento de Biología de la Universidad de Barcelona llevamos a cabo la observación de campo de una serie de estudios de las poblaciones de diferentes géneros de opistobranquios en aguas catalanas:
- Estudio de género Doto de las costas catalanas (VIMAR, Alvaro Pujals), llevando a cabo la caracterización molecular, el estudio sobre la alimentación y la reproducción.

Doto floridicola por Miquel Pontes
- Estudio del género Runcina de las costas catalanas (VIMAR, Miquel Correa), en colaboración con el Dr. Juan Lucas Cervera de la Universidad de Cádiz.

Runcina adriatica por Enric Madrenas
- Estudio de las poblaciones del género Dendrodoris en las costas catalanas (VIMAR, Carles Galià), con el estudio de la población en Cubelles (Barcelona), llevando a cabo la caracterización molecular, el estudio sobre la alimentación y la reproducción.

Dendrodoris limbata por Miquel Pontes
- Revisión de los géneros Berthella / Berthellina a nivel mundial, colaborando con el Dr. Ángel Valdés de la Pomona University de California, donde VIMAR aporta las especies que habitan las costas catalanas (B. stellata, B. ocellata, B. plumula, Berthellina edwardsii).

Berthella ocellata por Miquel Pontes
- Contribución al censo de opistobranquios de las costas catalanas, introduciendo la información obtenida en la base de datos BIOCAT de la Generalitat de Cataluña.

Banc de Dades de la Biodiversitat de Catalunya