Seguimiento nocturno de Biodiversidad en la zona Fòrum Barcelona (Agosto 2023 – ANERIS)

Voluntarios de VIMAR, en colaboración con la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques (FECDAS) y el centro de buceo Saita Diving, de Barcelona (España), realizaron el pasado 19 de agosto de 2023 el muestreo mensual de biodiversidad en la zona de baños del Fòrum de Barcelona, dentro del proyecto europeo ANERIS, con la particularidad que esta vez se hizo en una inmersión…

Leer más…

Loading

Proyecto Gorgonia-Barcelona: Seguimiento de la población de gorgonias de la costa de Barcelona (Agosto 2023)

Participantes en la salida de seguimiento de gorgonias de Agosto de 2023

Voluntarios de VIMAR realizaron, en colaboración con la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques (FECDAS) y el ICM-CSIC (Institut de Ciències del Mar), con el soporte del centro de buceo Saita Diving (Barcelona, España), el pasado 12 de agosto de 2023 el seguimiento del estado de la población de gorgonias naranjas (Leptogorgia sarmentosa) situadas en una zona de estudio previamente seleccionada. El…

Leer más…

Loading

Muestreo mensual del Proyecto DIVA-2 (julio 2023)

Participantes en el muestreo de Julio 2023 en el Fòrum

El pasado 15 de julio de 2023 se realizó el muestreo periódico dentro de la segunda fase del Proyecto DIVA, realizado conjuntamente por voluntarios de VIMAR y del Departament de Patrimoni Natural i Medi Marí de FECDAS, dentro del proyecto europeo ANERIS. Una de las finalidades de este proyecto (liderado por el grupo de investigación EMBIMOS del Institut de Ciències…

Leer más…

Loading

La vida oculta de las ciudades costeras: El caso de la biodiversidad marina en Barcelona (España)

Puerto de Barcelona de noche por Vicente Zambrano (CC BY ATTR)

En las ciudades costeras existe una biodiversidad casi desconocida: la que se esconde bajo la superficie del mar a lo largo de su costa. En los últimos años, el conocimiento de la biodiversidad marina de la ciudad de Barcelona se ha incrementado extraordinariamente gracias al esfuerzo de investigadores, tanto profesionales como aficionados, y de entidades sin ánimo de lucro.

Leer más…

Loading

Muestreo Proyecto DIVA-2 (octubre 2022)

Participantes en el muestreo del pasado 12 de octubre en Fòrum

El pasado 12 de octubre de 2022 se realizó el muestreo periódico dentro de la segunda fase del Proyecto DIVA, realizado conjuntamente por voluntarios de VIMAR, el equipo científico del Departament de Biologia i Ecologia de la Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona, el equipo científico del Aquàrium de Barcelona y el Departament de Patrimoni Natural i Medi…

Leer más…

Loading

Muestreo Proyecto DIVA-2 (julio 2022)

Participantes en el muestreo del Fòrum de Julio 2022

El pasado 23 de julio de 2022 se realizó el muestreo bimensual correspondiente al mes de julio de la segunda fase del Proyecto DIVA, realizado conjuntamente por voluntarios de VIMAR, el equipo científico del Departament de Biologia i Ecologia de la Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona, el equipo científico del Aquàrium de Barcelona y el Departament de…

Leer más…

Loading

Proyecto Gorgonia-Barcelona: Seguimiento de la población de gorgonias de la costa de Barcelona

Participantes en la actividad de seguimiento de gorgonias del 20/07/2022

El pasado 20 de julio de 2022 participamos en una actividad de ciencia ciudadana organizada por el ICM-CSIC (Institut de Ciències del Mar) y la FECDAS (Federació Catalana d’Activitats Subaquètiques) dentro el proyecto «Gorgonia Barcelona» consistente en realizar el seguimiento del estado de la población de gorgonias naranjas (Leptogorgia sarmentosa) situadas en la zona de estudio previamente seleccionada, y de…

Leer más…

Loading

Muestreo Proyecto DIVA-2 (mayo 2022)

Participantes del muestreo de Mayo 2022

El pasado 7 de mayo de 2022 se realizó el muestreo bimensual correspondiente al mes de mayo de la segunda fase del Proyecto DIVA, realizado conjuntamente por voluntarios de VIMAR, el equipo científico del Departament de Biologia i Ecologia de la Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona, el equipo científico del Aquàrium de Barcelona y el Departament de…

Leer más…

Loading