El pasado 26 de mayo de 2022 por la noche tuvo lugar la BioMARató, una actividad nocturna, realizada en el marco de la «Setmana de la Natura», que tuvo por objetivo censar el mayor número de especies marinas en la zona de baños del Fòrum de Barcelona. Para ello el grupo EMBIMOS del ICM-CSIC organizó esta salida nocturna, junto con la FECDAS (Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques) y con el soporte logístico de Saita Diving.
La vida oculta de las ciudades costeras
Se contó con la participación de 6 voluntarios, todos provistos de cámaras de fotos submarinas, tres de los cuales realizaron una inmersión con escafandra autónoma y los otros tres en apnea. Como resultado de la salida se pudieron identificar positivamente alrededor de 180 especies diferentes en los diferentes hábitats prospectados.
Algunas de las especies observadas
Arca noae por Andrea Cabrito
Nassarius reticulatus por Andrea Cabrito
Holothuria tubulosa por Andrea Cabrito
Sepia officinalis por Andrea Cabrito
Pyura dura por Andrea Cabrito
Octopus vulgaris durmiendo por Andrea Cabrito
Clibanarius erithropus en conchas de Cerithium vulgatum por Andrea Cabrito
Lithophyllum fasciculatum por Andrea Cabrito
Gobius paganellus por Andrea Cabrito
Chamelea gallina por Andrea Cabrito
Aplysia depilans por Andrea Cabrito
Ophisurus serpens por Andrea Cabrito
Diplodus sargus por Miquel Pontes
Oblada melanura por Miquel Pontes
Phallusia fumigata por Miquel Pontes
Hexaplex trunculus por Miquel Pontes
Scorpaena porcus por Miquel Pontes
Diplodus annularis por Miquel Pontes
Sepia officinalis por Miquel Pontes
Scorpaena porcus por Miquel Pontes
Dictyota dichotoma por Miquel Pontes
Diplodus vulgaris por Miquel Pontes
Sepia officinalis por Miquel Pontes
Diplodus annularis parasitado por un crustáceo isópodo Anilocra sp. por Miquel Pontes
Mullus surmuletus por Miquel Pontes
Symphodus tinca por Miquel Pontes
Dictyota dichotoma var. intricata por Miquel Pontes
Pontes, M. (2022) "BioMARató: Censo nocturno de especies en el Fòrum de Barcelona," en VIMAR-Vida Marina, publicado el 14/06/2022, accedido el 29/09/2023 en (https://vidamarina.info/?p=4567).
Informático de profesión, es fotógrafo submarino y naturalista aficionado. Submarinista desde 1994, su “logbook” cuenta con centenares de inmersiones en el mar Mediterráneo, mar Caribe y mar Rojo y en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Fundador del Grupo de Estudios M@re Nostrum en 1996, socio fundador de Grup de Recerca en Opistobranquis de Catalunya en 2010, socio fundador del Grup de Recerca VIMAR (Vida Marina) en 2012. Co-autor y webmaster del web dedicado a los moluscos opistobranquios del Mediterráneo e Iberia OPK - Opistobranquis, co-autor del libro "Els nudibranquis del mar català" publicado en 2020 por Brau Edicions, descubrió el interesante mundo de los opistobranquios en 1997 de la mano de sus compañeros de inmersión y desde entonces ha sido una línea de trabajo continuada, aportando fotos submarinas, observaciones hechas en el medio natural y colaborando en la difusión de este área del conocimiento. Autor y co-autor de múltiples publicaciones científicas sobre moluscos opistobranquios (y otros grupos animales), ha participado y participa en todo tipo de proyectos divulgativos (libros, revistas, webs, conferencias, exposiciones …) como medio para difundir su interés principal: proteger los mares y los seres que los habitan. Desde 2019 es coordinador del grupo VIMAR (Vida Marina) y es webmaster de esta página web.
Miquel Pontes
Informático de profesión, es fotógrafo submarino y naturalista aficionado. Submarinista desde 1994, su “logbook” cuenta con centenares de inmersiones en el mar Mediterráneo, mar Caribe y mar Rojo y en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Fundador del Grupo de Estudios M@re Nostrum en 1996, socio fundador de Grup de Recerca en Opistobranquis de Catalunya en 2010, socio fundador del Grup de Recerca VIMAR (Vida Marina) en 2012. Co-autor y webmaster del web dedicado a los moluscos opistobranquios del Mediterráneo e Iberia OPK - Opistobranquis, co-autor del libro "Els nudibranquis del mar català" publicado en 2020 por Brau Edicions, descubrió el interesante mundo de los opistobranquios en 1997 de la mano de sus compañeros de inmersión y desde entonces ha sido una línea de trabajo continuada, aportando fotos submarinas, observaciones hechas en el medio natural y colaborando en la difusión de este área del conocimiento. Autor y co-autor de múltiples publicaciones científicas sobre moluscos opistobranquios (y otros grupos animales), ha participado y participa en todo tipo de proyectos divulgativos (libros, revistas, webs, conferencias, exposiciones …) como medio para difundir su interés principal: proteger los mares y los seres que los habitan. Desde 2019 es coordinador del grupo VIMAR (Vida Marina) y es webmaster de esta página web.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.