Etiqueta: buceo
«Fotosub Científic» en la pradera de Cymodocea nodosa de L’Escala

El pasado 19 de junio de 2022 tuvo lugar la Primera Jornada «Fotosub Científic» con el objetivo de fotografiar y censar el mayor número de especies marinas en la pradera de Gram (Cymodocea nodosa) del golfo de Roses. Para ello la Fundació Alive, el Club Nàutic de l’Escala y la sección de Fotografía Submarina de la FECDAS (Federació Catalana d’Activitats…
BioMARató: Censo nocturno de especies en el Fòrum de Barcelona
Buceo y Biodiversidad en la Antártida

El pasado miércoles 23 de febrero de 2022 tuvimos el placer de asistir a una interesante conferencia, organizada por el CIB – Club de Inmersión de Biología e impartida por el Dr. Manuel Ballesteros (co-fundador del CIB y también del grupo VIMAR), sobre sus experiencias en las seis campañas antárticas en las que ha participado a lo largo de su…
Charla sobre buceo y biodiversidad en la Antártida

El miércoles 23/02/2022 a las 19:00 se imparte una interesante charla sobre el buceo y la biodiversidad marina en la Antártida, a cargo del Dr. Manuel Ballesteros. Tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona. Accés lliure, també podeu assistir per ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/88641878707
Buceo en invierno

La mayoría de los buceadores piensan que el buceo es una actividad exclusiva del verano, con el buen tiempo que lo caracteriza, el agua cálida y cristalina que atrae tanto a turistas como a locales, con todos los centros de buceo dispuestos a llevarnos a lugares maravillosos y llenos de vida y, por último pero no menos importante, con todos…
Buceo en Ullastre III: El paraíso de las gorgonias

En plena Costa Brava, en la zona de Llafranc (Palafrugell, Girona, España), nos encontramos con 3 montañas submarinas conocidas como los Ullastres, situadas a una media milla de la costa, al sur de un promontorio coronado por un precioso faro y un magnífico mirador: el Cabo de Sant Sebastià. Los Ullastres están completamente sumergidos bajo el agua. Se les conoce…
Buceo en el Port Olímpic de Barcelona

Los buceadores que vivimos en Barcelona o alrededores mayoritariamente tenemos la idea que, para bucear, debemos subir al menos hasta la Costa del Maresme, en donde podremos hacer salidas en barco a barras de roca. Si deseamos hacer una inmersión desde costa, la idea general es que debemos buscar una playa en algún lugar de la Costa Brava. Sin embargo,…
Buceo en «El Santuario»

El buceo en pecios es uno de los más singulares e interesantes por las sensaciones que nos depara, ya que junto con los encuentros con la vida marina que habita en ellos, está la posibilidad de explorar y descubrir estos restos de la actividad humana que ahora reposan en el fondo del mar pero que siempre invitan a imaginar cuál…
Nueva publicación: Estudio del impacto de la fotografía submarina con flash en los peces

Los buceadores suelen tomar fotografías durante muchos de sus encuentros con la vida marina, pero no todos estos episodios fotográficos son inofensivos. No faltan historias donde la búsqueda de la imagen perfecta de un animal resulta en el acoso al mismo (caballitos, peces globo, tortugas, ballenas, delfines, etc.). En algunos casos, se cree que el solo hecho de tomar fotos…