El pasado 2 de abril de 2022 se realizó el muestreo correspondiente al mes de marzo de la segunda fase del Proyecto DIVA, realizado conjuntamente por voluntarios de VIMAR, el equipo científico del Departament de Biologia i Ecologia de la Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona y el Departament de Patrimoni Natural i Medi Marí de FECDAS. Contamos con la participación de cuatro buceadores que han trabajado en dos grupos y han podido explorar parcialmente los dos primeros transectos definidos en la zona.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la fauna y la flora marina del fondo marino de nuestras costas, así como las afectaciones de una gran ciudad en los ecosistemas acuáticos. Los datos obtenidos en esta segunda fase permitirán dar continuidad a los trabajos ya realizados, como el estudio ya publicado sobre la biodiversidad en entornos marinos urbanos, una tesis doctoral sobre especies de moluscos opistobranquios anfiatlánticos, un trabajo de final de grado sobre la ecología de las liebres de mar y un estudio sobre la distribución espacial de fauna y residuos en una zona controlada.

Participantes en el muestreo de Marzo 2022
Este muestreo tuvo lugar a primeros de abril pues, debido al mal estado de la mar, con un temporal de levante que se prologó durante casi un mes, no era aconsejable llevarlo a cabo en las fechas previstas inicialmente y tuvo que posponerse repetidamente. El día fue soleado, con una temperatura ambiental de unos 20ºC. La temperatura del agua fue de tan solo 11,6 ºC, con una visibilidad muy escasa, de unos 2 metros.

Perfil de la immersión en el Fòrum de Barcelona
Constatamos un considerable aumento en la variedad y abundancia de tunicados (Botryllus sp., Ascidia mentula, Phallusia fumigata, Pyura dura, etc.), presentes en todas las zonas resguardadas. Entre los hallazgos más interesantes del día, destacamos el descubrimiento de algunas babosas marinas como Calmella cavolinii, Aplysia punctata o Berthella stellata, así como otras menos habituales como Aglaja tricolorata y Bulla striata. También se observó la presencia de otros moluscos interesantes como Diodora sp., Limaria hians, Hexaplex trunculus o Stramonita haemostoma, y planarias como Thysanozoon brocchii de coloraciones diferentes. Los crustaceos observados fueron los omnipresentes ermitaños Clibanarius erithropus, los camarones Palaemon elegans, y nubes de misidáceos (Leptomysis sp.) en algunas zonas. Entre los gusanos destacamos los ubicuos Branchiomma luctuosum. Entrando ya claramente en la primavera se observó la proliferación de algas como Plocamium, Ulva, Elisolandia elongata, Asparagopsis armata, Dictyota dichotoma y D. cyanoloma, y con ellas su microfauna asociada.
Algunos de los hallazgos de fauna y flora del día
![]() |
![]() |
El PROYECTO DIVA tiene el soporte de SAITA DIVING |
Citar este artículo como:
Pontes, M. (2022) "Muestreo Proyecto DIVA-2 (marzo 2022)," en VIMAR-Vida Marina, publicado el 24/04/2022, accedido el 21/03/2023 en (https://vidamarina.info/?p=4173).