Proyecto CRANC BLAU

Seguimiento del Cangrejo Azul

El cangrejo azul (Callinectes sapidus) es un crustáceo del orden Decapoda. La dieta de esta especie se basa principalmente en crustáceos, peces y una gran variedad de moluscos y algas. Es una especie ovípara, como todos los crustáceos, lo que acelera su rápida expansión, como se ha venido observando en el Delta del Ebro (Tarragona), en los Aiguamolls de l’Empordà (Girona) y en otros lugares, ya que puede vivir en aguas con un amplio rango de salinidad.

Cangrejo azul americano (Callinectes sapidus)

Cangrejo azul americano (Callinectes sapidus)

Las invasiones biológicas son, tras la pérdida y fragmentación de los hábitats, una de las principales amenazas para la biodiversidad del planeta. Cuando estas especies invasoras son exóticas, (provienen de fuera de la zona afectada) pueden provocar el declive de las poblaciones autóctonas y afectar el ecosistema, alterando la red trófica (dentro de la cual están los humanos).

El cangrejo azul es una especie proveniente de las costas atlánticas americanas. En estos momentos esta especie está incluida en el listado de especies exóticas con potencial invasor del Anexo II del RD 1628/2011 por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas e invasoras.

La primera cita de esta especie en el Delta del Ebro fue en 2012 y, dado que es comestible, las capturas han ido en aumento. Se calcula que se capturan unas 15 toneladas anualmente, que se comercializan en las lonjas. El precio de mercado es muy variable: en invierno está sobre los 12€/kg porque el animal se esconde y no es tan fácil capturarlo, pero en verano su abundancia es tal que el precio oscila entre los 0,70€/kg y 1€/kg.

Por todo lo expuesto ponemos en marcha este proyecto de ciencia ciudadana Seguimiento del Cangrejo Azul, con el objetivo de ir registrando la expansión de este crustáceo en la costa catalana, en especial en las áreas protegidas como los Aiguamolls de l’Empordà, el Delta del Llobregat y en las diferentes bahías del Delta del Ebro (Alfacs y Fangar), así como en todo el tramo final del Río Ebro. Los habitantes de las orillas del río Ebro ha observado a estos animales en zonas como Xerta, donde el agua es dulce, y queremos averiguar si en zonas como Miravet, Mora d’Ebre y si aguas arriba del río Ebro también se está encontrando.

Objetivos del proyecto

  1. Registrar la expansión del cangrejo azul a partir de fotografías y observaciones del público.
  2. Ayudar a los investigadores a entender el mecanismo de expansión de este crustáceo.
  3. Concienciar al público de los efectos de esta invasión y conseguir financiación para futuros estudios para detenerla.
  4. Promover mesas redondas con los diferentes sectores sociales y recoger todas las opiniones para tratar de solucionar el problema.

Por eso invitamos a la sociedad, ya sea visitante o local, que nos ayude a registrar la presencia del cangrejo azul a lo largo y ancho de nuestra geografía. Vuestra ayuda es IMPORTANTE.

 

Registro de Observaciones

Puedes introducir tus observaciones aquí (sólo para usuarios registrados).

Referencias

Loading

Los comentarios están cerrados.